Índice de contenidos
¿Qué es el poleo?
El poleo, conocido científicamente como Mentha pulegium, es una planta aromática perteneciente a la familia de las Lamiáceas. Se caracteriza por su agradable aroma a menta y sus propiedades medicinales. Es ampliamente utilizado en infusiones para aliviar problemas digestivos y respiratorios.
Cultivo de poleo en macetas
El cultivo de poleo en macetas es una excelente opción para aquellos que cuentan con espacios reducidos, como balcones o terrazas. A continuación, te presentamos una guía completa para cultivar esta planta aromática en macetas:
Elección de la maceta
Para cultivar poleo en macetas, es importante seleccionar el tamaño adecuado. Se recomienda una maceta de al menos 20 cm de profundidad y con buen drenaje para evitar encharcamientos.
Sustrato y ubicación
El poleo prefiere suelos fértiles y bien drenados. Utiliza una mezcla de tierra de jardín y compost para asegurar un buen crecimiento. Coloca la maceta en un lugar soleado o semisombreado, ya que el poleo requiere al menos 4 horas de sol al día.
Siembra y cuidados
Siembra las semillas de poleo a una profundidad de aproximadamente 1 cm. Mantén el sustrato ligeramente húmedo pero evita el encharcamiento. A medida que la planta crece, es importante podar regularmente para fomentar un crecimiento compacto y ramificado.
Recolección
El poleo puede ser cosechado a partir de los 3 meses de su siembra. Para recolectarlo, corta los tallos superiores dejando al menos 5 cm de altura para que la planta pueda regenerarse.
Poleo: Descubre el tiempo exacto de crecimiento de esta planta aromática
El poleo requiere aproximadamente 3 meses para alcanzar su pleno crecimiento. Durante este período, es importante brindarle los cuidados necesarios, como riego adecuado, poda regular y ubicación con suficiente luz solar.
¿Cuánto sol necesita el poleo?
El poleo necesita al menos 4 horas de sol directo al día para un crecimiento óptimo. Sin embargo, también puede tolerar cierta cantidad de sombra, por lo que una ubicación semisombreada puede ser adecuada.
Cuidado del poleo: consejos prácticos para su cultivo y mantenimiento
- Riego: Mantén el sustrato ligeramente húmedo, evitando encharcamientos.
- Poda: Realiza podas regulares para favorecer un crecimiento compacto y ramificado.
- Fertilización: Aplica fertilizante orgánico cada 2-3 meses para promover un crecimiento saludable.
- Plagas y enfermedades: El poleo es resistente a plagas y enfermedades, pero puede verse afectado por pulgones o ácaros. Utiliza insecticidas naturales si es necesario.